12 abr 2007

RELACIONES A DESTIEMPO

¿Alguna vez has vivido un gran amor, haber terminado con él y después de algún tiempo reencontrarlo?
A mi me pasó un gran, gran amor en todos los aspectos, hace mucho pensé que la historia había terminado, después lo volví a encontrar y yo tenía una vida con alguien, no pudo ser nada más, nos alejamos, al poco tiempo él se volvió a casar, finalmente yo sin pareja y él comprometido...
Y así sigue nuestra vida... ayer pregunté ¿porqué será que no podemos volver a encontrarnos estando libres?...

6 abr 2007

LO MEJOR DE MI VIDA



Ayer, seis años ya de conocerte, recuerdo muy bien ese día, ya no podía dormir mi vientre era tan grande y tus movimientos incesantes, ibas y venías a un ritmo maravilloso y que día a día me recordaban y aseguraban que estabas bien, que tenías vida y que crecias dentro de mi... esa mañana rompí membranas, nunca tuve contracciones hasta llegar al hospital y me administraron oxitocina... 7:30 a.m. un cinturon en mi vientre con bocina nos dejaba escuchar tu corazón que latía rápido pero normal, empezamos juntos esta aventura... no dilataba y así estuve durante 7 horas hasta que no aguante más y pedí una epidural, necesitaba descansar para tu llegada... seguía sin dilatar lo suficiente... 6:00 de la tarde, el ginecólogo me aseguraba que estabas bien pero era demasiado tiempo y no tenías agua dentro, no quería exponerse a una infección... me aseguró que si en 2 horas más no había la dilatación necesaria, me haría una cesárea.
No pude contener el llanto y no sabía bien porque, estaba asustada y cansada, demasiadas emociones ese día, moría de ganas de verte pero mi cuerpo no cooperaba, en ese momento apareció alguien que para mi sigue tan presente, su cara, su voz y la ayuda que nos dió en ese momento fué invaluable, la doctora de guardia se acercó y hablandome firmemente me dijo que me iba a ayudar y así acelerar la dilatación y el parto... no entendia nada, pero le dije que si y que iba a estar tranquila... después del procedimiento no pasó más de una hora cuando estaba lista... de pronto los camilleros, y a la sala de expulsión.
Tú papá estaba nervioso, pero lo disimulaba tratando de apoyarme, entramos y era el momento de pujar... ya no tenía fuerzas todo me dolía... 1, 2 y 3 y nada no salías hasta que nuevamente lo intentaba sin éxito, de pronto el doctor me dijo que necesitaba sacarte ya, que usaría forceps para ayudar a tu salida... tu papi me contó que fueron como dos cucharas grandes que tomaron tu cabecita y parte de tu cara y ayudaron a que salieras y rotaras... 8:18 p.m te escuché llorar.
Lloramos juntos los tres... te vi, tu carita estaba roja del esfuerzo mi niño, tu luchaste al igual que yo... y ahora estabamos juntos, te hable, te llamé por tu nombre, te calmaste, supiste de inmediato quien era... te amé desde antes y desde ese momento, de otra forma, sabiendo ya como eras.
Muchas noches sin dormir, no importó, levantarme a darte de comer, arrullarte noche a noche, vivir contigo en la recámara casi por un año y medio... todo valió la pena... verte hoy aquí hace que cualquier cosa que haya sucedido, que cualquier situación en nuestras vidas hoy valga la pena, porque te deseabamos más que a nada en la vida.
Cumples 6 años eres mi hombrecito, estoy tan orgullosa de quien te has convertido, de que seas tan cariñoso y amoroso conmigo, de que afrontes la vida con la misma valentía con la que naciste y curiosamente luchando conmigo nuevamente, gracias por elegirme como tu mamá, gracias por darme tantas lecciones de amor día a día, te adoro bonito.
Tienes ya un compañerito que es tu hermano... pero esa es otra historia que después te contaré.
Te amo, feliz cumpleaños y muchisimos más.
Feliz vida mi amor.

2 abr 2007

VACACIONES?






Cuál es tu ideal de vacaciones?



O bien cual es tu idea de las vacaciones?...



Desde niña siempre imaginaba largos días en la playa, cuando crecí el simple hecho de salir 2 ó 3 días me reconfortaban y mucho... hoy con mi nueva vida la verdad es que pienso vacaciones y no sé muy bien que me gustaría.

La situación económica no está tan abundante por lo pronto y la verdad es que estos días son de lo más caro para salir a playa o a cualquier lado.

Que hacer con 2 niños pequeñitos que no van a la escuela por 2 largas semanas?...

El pequeño insiste que si hoy nos vamos de vacaciones y curioso, porque para él las vacaciones significan salir a la playa o algún lado... no se conforma con pensar en no tener sus actividades normales de escuela... la verdad lo entiendo, ya que así lo vivia yo.

El grande sólo piensa en su próximo cumpleaños que cae precisamente en jueves santo, ya planearemos algo pero de verdad que son días poco fáciles ya que sale mucha gente, pero de igual forma llegan a la ciudad muchos de provincia y todos los lugares infantiles se llenan.

Hoy quiero vacacionar, mentalmente, como quisiera estar todo el día en cama, levantarme a comer y ver películas, salir de vez en cuando sin prisas ni presiones...

Hoy esas son vacaciones para mi... pero mis dos pequeñitos quieren mucha acción... y ni hablar, a tratar de llenar sus días.

Felices vacaciones!









28 mar 2007

SIENDO MUJER


Siempre he estado orgullosa de mi sexo, me parece maravilloso de todo lo que es ser mujer, tenemos el poder infinito de la procreación, ( a veces bueno y otras veces no tanto), tener la facilidad de comunicarnos de ser cómplices en nuestro género... no pagar cover en bares, que nos compren flores, que nos inviten a comer, que nos regalen peluches, poder usar vestidos y zapatos de tacón (???), podernos cambiar mediante el maquillaje y el corte de cabello o el color, en fin tenemos un sin fin de cosas por las cuales ha valido la pena ser mujer.

Y ahora la contraparte, no es tan agradable tener "visitas" mensuales, dolores y estados de ánimo que tienen que ver con el spm, tener un desliz y sufrir un mes esperando que este visitante molesto llegue y te confirme que no estás embarazada, esperar ansiosamente la llamada del hombre que te gusta, tener que ser y parecer decente, no vaya a ser que no te tomen enserio (lo cual es real) hacerte la desinteresada aunque un tipo te interese, tener tan arraigada la maternidad que somos capaces de dejar todo con tal de vivirla, incluso tu profesión o una vida personal.

En resumidas cuentas, ser mujer tiene sus desventajas, muchas diría yo, actualmente quienes estamos separadas y tenemos hijos y andamos en los treinta y tantos, vivimos una situación algo frustrante, no sólo porque nos sentimos a la deriva, como si el barco nos hubiera aventado a la isla más lejana de la civilización, tenemos que luchar contra la sociedad y ser "la separada", "la divorciada" y seguramente "la urgida de hombre", además de tener rivales potenciales, cada día hay más mujeres separadas y solas y hombres divorciados, pero no solos, la mayoría ya tenían su reemplazo desde antes de la separación o para su fortunio rápidamente encuentran consuelo. (no generalizo, hay de todo, me baso en las mayorías), llegas a un lugar y cuentas... muchas más mujeres solas que hombres.
Salir un viernes en la noche a un bar, arreglarte lo mejor posible (actualmente parece un desfile), dificilmente en un grupo de mujeres hay valientes que se acercan a fraternizar o a cortejar a alguna y cuando sucede no es precisamente el mejor candidato ya que las copas le afectaron el cerebro y no es lo más agradable... hay de todo.

Acabo de vivir algo: Salida viernes con amigas a un bar, 2 tipos solos sentados en una mesa, uno de ellos bastante agradable, hicimos contacto visual, todo el tiempo fué así, sentí que le gusté, no se acercaba y tomé la iniciativa, fuí bien recibida y después de algo de plática y baile me pedía que no me fuera... el tipo me había encantado y por supuesto me quede bastante tarde, terminamos comiendo taquitos, me dió su teléfono, pidio él mío, y nos despedimos con la condicion de vernos para comer ese día.

El hombre es mexicano pero vive en Costa Rica (sniff), tristemente ya no nos pudimos ver, me dió su tarjeta con e-mail y teléfonos, me llamó más tarde y bueno al parecer había la promesa de un "tal vez después", ya no pudo ser, esa noche no hubo nada sólo abrazos y tomadas de la mano bastante lindas y apapachonas, nada de beso ni nada más... después me sentí como haber desaprovechado la oportunidad de intimar más ya que me había encantado y se iba. No lo hice, no se dió y él se fué.
Ayer le mandé un correo bastante amistoso en el sentido de seguirnos contactando por medio del correo eléctronico... FRIO al recibir su respuesta:

"Antes que nada te debo mil disculpas por cancelar nuestro compromiso, vas a decir que soy un patán pero no es asi, espero que tu y tus amigas se hayan recuperado para la próxima.

Recuerda que aquellos hombres cuyas vidas has tocado y aquellos otros que han dejado huella en ti, siempre ocuparán un lugar especial en tu corazón, sin importar si el encuentro fué largo o corto, o si fué lo que tu esperabas o deseabas, encuentra la fortaleza interior para determinar tu valor y nunca dependas de nadie para determinar tus valores.

Recuerda que el brillo de tu futuro dependera de un pasado olvidado pero recordado con cariño.

Saludos y un beso"
Ante eso lo único que le respondí es que había sido una noche agradable y sólo quería saludarlo, que no lo consideraba un patán, sólo un hombre con compromisos, y finalmente que una amistad podía darse estándo cerca o lejos... sin expectativas de nada.
Qué habrá pensado para mandarme esa clase de mail... influyó en él que yo tomará la iniciativa para acercarme y hablarle?... se sintió amenazado?

A eso voy con las desventajas de ser mujer, ahora resulta que me manda un mail filosófico cuando lo único que hicimos fué bailar tomarnos de la mano y platicar de cosas bastante cotidianas... sin hablar de situaciones o tragedias personales...??? que alguien me explique!!!

Es muy dificil relacionarte en este momento de la vida, en su caso él dejo claro que era divorciado y sin compromisos.... ???? ahora lo dudo.
Despúes de despedirnos él me llamó varias veces para decirme lo bien que lo había pasado y lo mucho que pensaría en mí, pero que tal su respuesta al mail...

Saben cuando tomaré la iniciativa nuevamente... NO LO SE.
Mis ventajas: aprendí a hacer algo nuevo, conocí a alguien que me gustó, me dí cuenta de lo diverso de los pensamientos de hombres y mujeres al final de todo: marcador hombres 5, las mujeres 0.... Desventajas: Me gustó y mucho, vive lejos y además parece que hubiera pensado que le ofrecí matrimonio, a que hora??? ni siquiera nos besamos.

Y ahora a empezar de nuevo.

18 mar 2007

CUANDO BESAN LOS HOMBRES???


Cual es el momento para el primer beso? Cuántas citas tienes que tener? Qué pasa si él no toma la iniciativa?

Qué pasa cuando aparentemente le gustas a alguien, se la pasa bien contigo, te invita al cine, a cenar y hasta a comer con su familia y ... no llega ese momento mágico del primer beso.

No entiendo, será que siempre tuve relaciones con hombres medio "perros" (perdonando la expresión pero algunos así se autonombran), nunca he sido yo la de la iniciativa pero cuando abres la puerta abrazas y agradeces el día y finalmente no sucede, no te besan, que hacer.
Que sucede? existen todavía los caballeros medievales que tienen que esperar a que les des un sí sobre un relación formal para poderte besar? ... no me atrevo a ser yo quien de el primer paso, después de algunas citas, de pláticas interesantes, de sentir que le gusto pero algo lo frena...
Siento que los dos tenemos pánico escénico y es natural, la situación no es tan fácil a veces, siento que hay algo, pero definitivamente te vuelves selectivo despúes de haber vivido relaciones complicadas, estoy tratando de sentir algo por alguien nuevo... pero no puedo comprometerme a una relación hasta no saber como me siento si me abraza, si me besa, etc.

Tengo que ser su novia para un beso?
Esto es nuevo para mi, no comprendo alguien me dijo " un vaso de agua y un beso no se le niega a nadie"

Chicos y chicas opinen.

13 mar 2007

SEX AND THE CITY







Hace semana y media tenía un día un poco nostálgico y melancólico, sin darme cuenta le hablé a mi mejor amigo de toda la vida y pude ir a desayunar con él para desahogarme un poco, después de hablar y hablar me sentía mucho mejor, hacía mucho tiempo que no tenía esa sensación de ser escuchada y comprendida, él y yo no conocemos desde hace 20 años, fuímos juntos a los antros y sufrimos juntos de amores y desamores, pude disfrutar ir de compras y recibir la más sincera crítica sobre los zapatos o la ropa que quería ponerme y además la asesoría más completa sobre maquillaje, etc., así es, mi mejor amigo ... es gay.

Después de platicar me dió un regalo, la serie completa con sus 6 temporadas de SEX AND THE CITY, la verdad es que alguna vez ví uno que otro capítulo y no quede "atrapada", ese sábado no tenía nada que hacer y mis hijos estaban con su papá, así que llegué a mi casa dispuesta a ver de que se trataba esta serie que para mi era un poco frívola por el título y la verdad es que ahora que la he terminado, quede e n c a n t a d a .

La historia de estas 4 mujeres, de la vida tan peculiar en Nueva York, en muchos capítulos me preguntaba si de verdad pueden en estos tiempos salir mujeres solteras de treinta y tantos a antros y bares y salir siempre con el más guapo de los asistentes... lo dudo, también como es posible que existan zapatos de 400 doláres? ya sé que soy yo definitivamente en mi mundo no existe eso, pero se siente bien verlo desde la pantalla, cada capítulo con su frívolidad en cuanto a diseñadores y marcas de zapatos y ropa tiene un sello maravilloso que para mi rescato y me dejo seguir viéndola hasta terminar... LA AMISTAD, me encantó ver sus pláticas y reuniones siempre comiendo y hablando de sus problemas, desde la cita más maravillosa hasta los truenes más frustrantes, cada una de ellas tan especial y diferente y al final... me identifique un poco con cada una, la que se quiere casar y tener una familia, la profesionista exitosa, la soñadora y romántica y por supuesto la asidua al sexo.

Para mi fué un gran escape a ese nostálgico y triste fin de semana que continuó hasta hoy que termine la serie de 6 temporadas aprox. 80 capítulos, algo así no he hecho la cuenta, pero valió la pena, la recomiendo, reflexiones?? muchas sobre todo de mujeres ante las relaciones de parejas, las citas, encuentros casuales, la maternidad, la soledad, etc...
Como ayudan los amigos, siempre.








2 mar 2007

22 feb 2007

Color Esperanza

Saber que se puede, querer que se pueda, quitarse los miedos sacarlos afuera... pintarse la cara color esperanza y entrarle al futuro con el corazón

Hoy es mi día

11 feb 2007

SOBRE LAS RELACIONES

Acabo de leer el post de mi amiga Krisalys sobre infidelidad, la verdad que este tema como muchos otros que tienen que ver con las relaciones de pareja verdaderamente causan controversia ya que para cada individuo el amor, el desamor, la infidelidad, etc. son asuntos totalmentemente personales... cada uno lo vivimos de diferente manera.

Hace algún tiempo escuchaba a una amiga decir que jamás perdonaría una infidelidad, cuando lo vivió sintió que su mundo se derrumbaba, afortunadamente su pareja le dijo que no era nada de importancia y que realmente la quería ella,... lo perdonó.

No falta quienes juran que nunca llevarían una relación con un alguien casado... cuando la vida te pone ahí, lo vives y es algo que sólo en esos momentos puedes comprender.

Que está bien o mal una relación? no puede haber parametro, todos vivimos relaciones únicas y sólo estando involucrados sabemos lo que se siente y sólo de esa manera actuamos cuando hay conflictos.

Yo creo que hay miles de razones para que exista la Infidelidad, culpar a alguien? díficil decirlo, depende totalmente de las circunstancias y de la forma como cada uno actue sobre esa relación y hasta donde están dispuestos a vivir las consecuencias, sólo ellos saben porque existió esa relación, si lo ponemos de manera fría la realidad en un mundo de gente adulta sería tal vez:

1.-El esposo adquiere una responsabilidad y un compromiso de "exclusividad" emocional.
2.-La esposa adquiere exactamente lo mismo.
3.-El tercero en discordia, puede ser alguien que se siente muy solo que prefiere compartir una pareja a tener a alguien para él solo y se arriesga a vivir algo en la eterna espera de que algún día lo elija.

Estar en cualquiera de estos casos es complicado en el acuerdo de una pareja de ser fieles y hablar con la verdad, cuando sucede una situación así él que lo hace se siente culpable, la pareja miserable y el tercero triunfante o algunas veces fuera de lugar y prefiere retirarse.

Ningún papel debe ser cómodo.

Yo creo que es importante ser concientes de nuestra propia vida, si quieres tener una aventura con alguien casado, con esa conciencia, sin esperar nada más.

Si quieres ser infiel, porque te sientes solo y en vez de resolver tu situación con tu pareja, elijes tener una vida paralela, una relación escondida, ...aguas con las consecuencias, siempre llegan, todo esto está bien siempre y cuando sepas que el problema no es el problema, cómo lo solucionas es lo que realmente importa y trasciende.

Si sientes que eres el engañado no te empeñes en buscar en que fallaste, muchos hemos pasado por ahí, y entrar a un torbellino de emociones que no te corresponden será desgastante... si tu eres fiel, bien por ti, si él otro no lo fué, era su decisión aunque quiera culparte, ni tú resolviste las cosas de la mejor forma ni tampoco el otro. Los dos fueron responsables.

En algún momento todos hemos estado cerca o adentro de cualquiera de estas situaciones...
O podemos estar cerca de vivirlo, las circunstancias de la vida cambian, sólo hay que estar muy concientes.

4 feb 2007

PACIENCIA


¿La ciencia de la paz?
Hace poco escuché algo que me encantó...
"El arte de tener paciencia, quien la pierde, pierde todo ya que al abandonar un proyecto, una situación o hasta dejar de estar por un instante... te pierdes la oportunidad de ver llegar el momento más sublime, la culminación de cualquier hecho, el clímax de algo...todo por no tener paciencia"
Cuantas veces nos ha sucedido, deseamos tanto algo y al ver que no sucede, nos impacientamos, nos olvidamos de que en el cielo, el tiempo es perfecto, ni antes ni después, todo sucede cuando tiene que suceder, pero hemos abandonado muchas cosas en el camino por desesperarnos...
Incluso al no respetar los ritmos ajenos, de otros, por no aceptar, por querer que todo sea como nosotros queremos... perdemos, porque perdemos la paciencia.
Y además es un arte que hay que practicar minuto a minuto, concientes de, en que momento y con quien la perdemos... sabremos el porque?
Aprender a tener paciencia... paciencia hacia mi, hacia los demás y hacia todo mi alrededor... dar lo que queremos recibir.

30 ene 2007

SER LIBRE

Hoy quiero ser libre, de ataduras mentales y emocionales que me he creado y que mi entorno ha ayudado a reafirmar...

Quiero ser libre, no sentir miedos nunca más, ser yo, conmigo, sin importar nada más, hacer todo lo que siempre quiero hacer sin que nada ni nadie influya en mi ser.

¿Qué es ser libre?...

Paz, tranquilidad al andar no importa que tan díficil sea el camino, pisar seguro, sin titubear, sin que nada de lo que hagan o digan los demás pueda cambiar mi pensamiento.

Vivir para mí, creer sólo en lo que yo siento, serme fiel a mi misma, sólo en mi puedo estar, no hay nada más confiable que mi propio ser.

Cómo ser libre?

18 ene 2007

DONDE ESTAS CORAZON

Te siento pero a veces te escondes...
¿tienes miedo?
sé que estás asustado
no quieres sentir más
te duele, lo sé...

Quisiera curarte ya,
que nada te doliera
que nada te oprimiera
que palpitaras en todo tu esplendor

Sé que quieres volver a amar
sé que sientes deseos de sentir
sentir... bonito
lo sé...

No te escondas
no por miedo
sigue adelante
mañana,
será otro día
otras experiencias

No te escondas
sólo descansa
recuestáte
y llora
junto a mi

Mañana verás,
seguirás palpitando,
mañana, sentirás
que todo esto
ya paso

Y todo lo nuevo
llegará por que así es
no te escondas
sólo descansa
sólo yo, sé lo que sientes

Solo yo comparto contigo
corazón mío lo que ahí dentro
sucede

Descansa hoy, mañana...
ya veremos.


A mi corazoncito, que hoy está bastante cansado.

13 ene 2007

EMPEZANDO A CAMINAR

Hoy es uno de esos días en que siento haber dado un gran paso en mi vida... hoy me siento como cuando aprendí a andar en bicicleta sin rueditas... como cuando por primera vez maneje un coche de velocidades y cruce el periférico, me siento igual que cuando me aceptaron en mi primer trabajo...

Sentirme satisfecha por actuar y tomar las cosas que me suceden con calma y serenidad para mi es dar un salto muy importante... crecimiento? tal vez pero cada día trato de aquilatar una a una las lecciones que la vida a querido darme.

Haber aprendido algo más de mi, algo que además me gusto sentir... que puedo ser libre, y que lo soy, a ya no complacer a los demás, a hacer las cosas que me gustan sin tener que quedar bien con nadie, a ser yo.

Sigo caminando... día a día... poco a poco... sigo.

5 ene 2007

AÑO NUEVO, VIDA NUEVA

Y asi espero que sea, dicen por ahí que años nones... bendiciones... y ahora lo creo más que nunca porque después de estas fechas tan lindas, tan emotivas... tan familiares y tan tan... sobreviví... estoy bien me siento bien y acabo de regresar de vacaciones junto a mi familia y finalmente regresar a la realidad no me fué tan complicado... TODO ESTA BIEN

Y estará mejor, lo sé y lo siento.

Para ustedes, gracias por estos meses de leerme y opinarme, de cada uno he aprendido mucho... y deseo con todo mi corazón lo mejor que cada uno desea de la vida.

Con todo el cariño.

El mejor de los años para todos.

UN GRAN BESO!!!!

16 dic 2006

ACEPTAR O NO ACEPTAR

Díficil cuestión... cuanto tiempo tiempo se necesita para aceptar la terminación de una relación? cuantas cosas tienen que pasar para realmente darte cuenta de que él no va a regresar?... que tus sueños de verlo al pie de tu ventana suplicando tu amor es eso... solo sueños... algún día estaré totalmente fuera de esto?...no seguir buscando pistas, caras, palabras que me manden el mensaje de que él quiera estar nuevamente?... Hasta cuando llegará la aceptación total? No quiero resignación... quiero aceptarlo...

Me da miedo pensar que pueda haber alguien más... miedo y dolor... pensé que podría superarlo mucho más rápido... pero no puedo...

Esta época no ayuda, todo es familia... mi familia ahora sólo son mis dos niños...

Él sigue presente.... díficil apartarlo teniendo que convivir con él... viendolo, hablando con él, tratando de llevar una relación cordial... él queriendo resarcir su culpa con regalos con salidas ????.... díficil aceptar todo esto.

Y tengo que seguirlo viendo y sabiendo de su vida... no puedo apartar de mi mente las posibilidades buenas y malas... sabiendo de él... no quiero pero tengo que hacerlo están dos criaturas de por medio que lo necesitan... y yo a él, pero ya no debo, ni quererlo, ni necesitarlo, ni nada... como le hago?... sigue pasando el tiempo veo mejoras, cambios, pero llega el golpe y sigue doliendo... hasta cuando?

11 dic 2006

.... 2o.Acuerdo

"Si alguien no te trata con amor ni respeto, que se aleje de ti es un regalo. Si esta persona no se va, lo más probable es que soportes muchos años de sufrimiento con ella. Que se marche, quizá resulte doloroso durante un tiempo, pero finalmente tu corazón sanará. Entonces, elegirás lo que en verdad quieres. Descubrirás que, para elegir correctamente, más que confiar en los demás es necesario que confíes en ti mismo."
Miguel Ruíz.

4 dic 2006

MEZCLANDO ESCENCIAS

Hace ya algún tiempo que tengo varias interrogantes (muchas, pero bueno en especial esta), sobre la monogámia, las relaciones exclusivistas, el matrimonio, etc, .

Iniciando el año 2006 me adentré al mundo de la metafísica, donde entre otras cosas escuché algo así como vivir el aquí y ahora, me encanta esa frase... pero también aquello de ser libres y tomar las riendas de nuestra vida... extraordinario, quitar las llaves de la felicidad que hemos repartido a muchos por doquier... convencida al 100% y sobre todo aquello de que si alguien te amaba, también te pudo dejar de amar, claro volviendo al tema de las relaciones amorosas.

Lo comprendí y hasta ahora lo sigo asimilando... pero hay algo que no cuadra aquí... normalmente cuando amamos a alguien es una entrega amorosa no sólo del corazón, sino también de la mente y .... cuerpo... Cuerpo exacto que pasa con nuestros cuerpos, entregamos todo en una relación sexual, reaccionamos a la química al deseo, nos sumergimos por completo porque deseamos sus besos, sus abrazos y por supuesto ese contacto tan íntimo que nos hace sentir amados y correspondidos.

Pero, si en la ley cósmica y de correspondencia, al final alguien te dejo de amar, o dejaste de amar a alguien, eso ya no existe, normalmente comenzamos con el deseo sexual hasta llegar al cariño y amor por esa persona, según estas leyes (y las de la vida en general).
Nuestra vida sexual puede comenzar a los 14 o 16 años (según el caso), y si una niña de 18 se enamora y siente que ese hombre (o mujer) es el amor de su vida, literalmente se entregará por completo.... luego en la mayoría de los casos descubres que fué llamarada de petate, no resultó y no fué ese el elegido, sigues el recorrido, pero la entrega física ya ocurrió su química ya está en su cuerpo, se mezclaron... y así, después en la búsqueda del Sr. Correcto y la Srita. Perfecta seguimos caminando, encontrando nuevamente seres que en su momento cumplen con esos requisitos y que tal vez en un inicio de la relación (sexual claro) somos cuidadosos con preservativos y demás, pero hay momentos de pasión y si la relación va viento en popa pues, porque no? algunos encuentros al "natural" mucho mejor... y seguimos mezclando, entregando, hasta aquí todo está bien muy bien... sigue el camino,algunos sienten que están felices con su pareja, pero que pasa si es el otro el que no se siente completo? a cambiar nuevamente, y va de nuevo... Cuantas parejas sexuales podemos tener cada ser humano en la Tierra? cada vez que conocemos a alguien nuevo y tenemos relaciones... como con cuanta gente nos seguimos mezclando? cada uno ya tiene un pasado y aunque sólo te hayas acostado con uno, cuantos más te acompañan que se acostaron ya con él o ella?

Eso no es lo que me preocupa la verdad es que este post va encaminado a encontrar algún tipo de respuesta... si nuestros cuerpos estuvieran hechos para tener muchas parejas sexuales, diferentes mezclas de químicas corporales, intercaladas o conjuntas, es lógico la cantidad de enfermedades que hoy existen?

Y cual es la prevención para esto? en la mayoría de los casos la recomendación general es "sólo con tu pareja", "teniendo sólo una relación estable", "los preservativos, aunque no protegen al 100% y sobre todo no en muchas enfermedades", "la abstinencia"?????

Vamos a suponer que me equivoqué con 3 o 4 parejas en la vida... y resulta que llega alguien muy importante con quien si quiero compartir mi vida... pero ya esta infectado de algo... que díficil y complejo, ahora no sólo estamos en la búsqueda del Sr. Correcto, sino del Sr. Correcto, sano y preferiblemente virgen, a ver como adonde nos vamos a encontrarlo, y lo mismo con los hombres, no dudo que muchos no hayan tenido gran experiencia sexual a lo largo de su vida y de pronto topan con alguien que sí la tuvo, mezcla de mezclas, como lo sabes? lo triste es que en la actualidad hasta para amar a alguien no solo emocional sino físicamente casi, casi tendríamos que hervirlo como pollo hasta quitarle todos los "posibles bichos" que te puedan pegar... Sífilis, gonorrea, citoplasma, el ahora famoso y terrible virus del Papiloma Humano y bueno que podemos decir del SIDA... si no te pegan la gripa, son enfermedades terribles y dolorosas en su momento, y todo esto por amar a alguien... en este largo recorrido de la vida.

Será una peste más? no tengo nada en contra de quienes gozan de un sexualidad libre y pueden tener múltiples parejas, pero será una mutación de nuestros cuerpos quienes no entienden aquello de que si no funcionó con alguien la única alternativa es probar con otro más?, será que verdaderamente deberíamos esperar hasta saber quien es el correcto y será quien estará en tu vida para no solo acompañarte sino apapacharte emocional y corporalmente... por un buen tiempo? o de plano nos entregamos a la castidad y no volvemos a hacer "nada" de "nada" ooops, complicado no? Les pedimos carta de salud junto con su teléfono? para saber si los llamamos o no? No lo sé, solo sé lo que he visto, escuchado y vivido de cerca... quienes padecen de algo así... por irresponsables? por amar a alguien? no me parece tan justo... pero en fin...

Cada quien su cuerpo.

21 nov 2006

APRENDIENDO



He aprendido que no puedo hacer que alguien me ame, sólo convertirme en alguien a quien se pueda amar, lo demás depende de los otros.

He aprendido que se pueden necesitar años para construir la confianza, y sólo se necesitan segundos para destruirla

He aprendido que no puedo compararme con lo mejor que hacen los demás, sino con lo mejor que puedo hacer yo

He aprendido que lo importante no es lo que me sucede, sino lo que puedo hacer al respecto.

He aprendido que hay cosas que puedo hacer en un instante y que pueden ocasionar dolor para toda la vida.

He aprendido que es importante practicar para convertirme en la persona que quiero ser.

He aprendido que es mucho más fácil reaccionar que pensar, pero mucho más satisfactorio pensar que reaccionar.

He aprendido que soy responsable de lo que hago, cualquiera que sea el sentimiento que tenga.

He aprendido que puedo llegar mucho más lejos de lo que creí posible.

He aprendido que si no controlo mis actitudes, ellas me controlan a mi.

He aprendido que el dinero es un pésimo indicador del valor de algo o de alguien.

He aprendido que tengo derecho de estar enojada, pero no tengo el derecho de ser cruel.

He aprendido que el verdadero amor y amistad, sigue creciendo a pesar de las distancias.

He aprendido que dos personas pueden mirar la misma cosa, y ver algo totalmente diferente.

He aprendido que por más fuerte que sea mi duelo, el mundo no se detiene por mi dolor.

He aprendido que el paradigma en el que vivo, no es la única opción que tengo.

He aprendido que aunque la palabra amor pueda tener diferentes significados, pierde su valor al ser utilizada con ligereza.

He aprendido que sin duda alguna… seguiré aprendiendo.

16 nov 2006

SIENDO JUEZ Y PARTE

2 Amigas:

Amiga 1: Ya hablé con él sobre el divorcio y le dije que por mi no hay problema se lo firmo siempre y cuando él firme un convenio que durante 2 años me dará 1,500 doláres al mes, para la niña...porque aunque no es hija suya, bueno él quiso hacerse responsable de sus gastos y creo que no le pido tanto...

Amiga 2: No, está muy bien pídeselo además a él le va muy bien y aunque tú decidiste separarte porque te cansaste de su tranquilidad, bueno esa obligación sí la tiene contigo... Que te dé amiga, si.

Amiga 1: Por supuesto aunque mi hija ya tiene 12 años y sabe que no es su papá pues le tiene cariño y lo que le pida se lo dá. Y cuentáme como va lo de tu hermano?

Amiga 2: NO, NO, te juro que a veces me da un coraje ver todo lo que le saca la exmujer cree que porque tiene 2 niños chiquitos le puede quitar la mitad de su sueldo al pobre de mi hermano, y aunque él gana bien pues oye es demasiado... Que le pasa además ya era para que se pusiera a trabajar no? o que se va a pasar la vida viviendo sólo de lo que él gana, es una floja nada más se la pasa con los niños paseando por todas partes.

Amiga 1: Si ya sabes como son estás mujeres, agarran a los ex de sus cochinitos y sólo los exprimen, y tu hermano tan lindo, pobre lo que debe estar pasando...

Amiga 2: Si en la familia ya no sabemos ni que decirle porque nos enoja mucho ver todo lo que le dá.

Caso de la vida real, fuí testigo de esta charla, la verdad es que mantuve totalmente callada porque no podía creer lo que escuchaba, mientras una pide le dé su ex para una niña que no es su hija, la otra la apoya... y a su vez se queja de lo mal que la pasa el hermano que sólo cumple con la obligación que le corresponde... mantener a sus hijos.

Es curioso cuando no estamos en los zapatos del otro se hace muy fácil juzgar y ver con un lente bastante crítico lo bueno y malo que hacen o dejan de hacer... He tenido casos cercanos y el mío incluso sobre esto... amigas que al verse en la parte de la separación y de empezar a tratar de ser autosuficientes para salir adelante, se encuentran con tropiezos o circunstancias no tan fáciles de entender para muchos... algunas profesionistas, otras empleadas y otras muchas más (como yo) desempleadas y sin carrera.

No hay mejor cosa después de la separación que volverte a poner en acción en cuanto a empleo y vida social, a veces es más complicado, tal vez a muchas personas les parece absurdo e irracional el proceso de estás personas, creánme se mueven a su ritmo en su espacio y a su tiempo... no es cómodo depender económicamente de alguien, tampoco lo es pensar en dejar a tus hijos pequeños sólos durante este periódo de su vida, y aunque es necesario, quienes vivimos esta situación seguimos caminando a nuestra forma con nuestro paso, y seguimos saliendo hacia delante, es por eso que no podemos ser juez y parte porque para quienes no lo han vivido, pues díficil opinar y luego la vida te pone la prueba para ver si eres coherente con lo que dices, y para quienes lo han vivido y lo han resuelto a su manera, saben de lo que hablo, estamos en ese camino todos y sobre todo las mujeres quienes por circunstancias varias, nos casamos, dejamos trabajos, nos embarazamos, criamos a nuestros niños, etc. Hay de todo hoy tengo una amiga madrileña que durante, mientras y después de su matrimonio nunca dejo de trabajar, y esa fué la razón del divorcio, el marido se fué con otra porque se sintio "desatendido". (Tema de otro post). En mi caso yo trabajo desde los 17 años, al casarme tuve que renunciar a mi trabajo el cual me encantaba porque mi ex tenía que vivir fuera de la ciudad, y pues ahí fuímos con la aventura y 2 meses después ya estaba embarazada... toda mi vida adulta me mantuve y fuí autosuficiente económicamente.

Hoy es más complicado, ya no tengo 25 años, tengo 2 niños pequeños y sólo la experiencia de trabajar como secretaria de Dirección claro, como si esto impresionara a las empresas, hoy busco y he encontrado una forma de tener un ingreso extra de lo que mi ex aporta a esta casa... y de la misma forma trato de superarme profesionalmente para tener una mejor expectativa de futuro e ingresos para mi y para mis hijos. Estoy caminando.

Es por eso que la plática anterior verdaderamente me paralizó, es increíble en la situación que nos ponemos dependiendo de las circunstancias, la realidad es que en una pareja los dos somos responsables de los hijos que se hayan tenido, pero en el caso legal es al padre a quien le corresponde la manutención de los hijos... y sí cuando ya puedes hacerte cargo de ti misma, que mejor, situación que no muchas personas comprenden y mucho menos el proceso que pasamos muchos de los que estamos en esto...

Ponerlo en tela de juicio es como retar al destino, algo así como lo clásico en las mujeres que jamás perdonarían una infidelidad , hoy conozco a muchas que lo han hecho y otras que simplemente lo dejaron pasar por alto. No es lo mismo pensar en lo que harías si lo vivieras, a lo que haces cuando lo vives.

Ponerse en el lugar del otro, vaya trabajo.

13 nov 2006

COMUNICARSE

Cada vez que escucho a quienes tienen mayor "experiencia" en las relaciones de pareja hacer su recomendación para que estas funcionen, verdaderamente me quedo pensando...

Que es lo que más aconsejan para que una relación de pareja funcione de la mejor manera posible???
Bueno entre otras cosas, la principal es la COMUNICACION ... estoy de acuerdo, no hay mejor cosa que dialogar, discutir y conciliar con el otro sobre muchas cosas que vives en una relación, y que mejor que hacerlo con honestidad, franqueza y objetividad (por la parte de la razón), y por supuesto cuando de sentimientos se trata hablar con el corazón en la mano...

Sí claro que esto es lo más importante, pero que sucede en realidad? cuando ha pasado un poco el enamoramiento, cuando ya hay más confianza, cuando los diablillos personales empiezan a invadir esa capacidad de comunicarse (eso si existe porque hay muchas personas a quienes les cuesta y bastante)... entonces resulta que si al principio de tu relación todo lo que decías y platicabas normalmente coincidia con tu pareja, los gustos, los pensamientos, y si no era así pues en ese momento teniamos la capacidad de estar de acuerdo con el otro.

Es increíble que perdamos esa capacidad, cuando pasa el tiempo resulta que ya no somos tan comprensivos con lo que al principio no te causaba agobio, ahora resulta ser un detonador de un problema, incluso de pequeños detalles, dar por hecho tantas cosas... y esto aunado a que en el pasar del tiempo cada vez que platicas sobre una idea, un gusto o pensamiento personal, resulta ser que te descalifican o juzgan esa forma de ver las cosas, que podemos esperar en una discusión donde dos egos enormes pelean, nada, ser empáticos con la pareja, triste que perdamos eso que en un inicio te unió.

Ahí es donde regreso al tema de la COMUNICACION, de pronto ya no hablas de cosas importantes para ti, parece ser que también perdemos la noción del lenguaje, hay veces que ya no sabes si es español, ruso o alemán, ya no entiendes nada de lo que te dicen y viceversa, sobrentendemos cosas, suponemos y se pierde esa percepción, normalmente con los amigos nunca me ha sucedido, claro es otro el sentimiento que te une... en una pareja el lenguaje físico corporal, emocional de los sentidos, se va perdiendo y finalmente también ese lenguaje tradicional en palabras que se traducen en mil cosas importantes para los dos...

No sé con claridad donde comenzo esta guerra de sexos y no sé en que momento termina, pero definitivamente la mayoría de las parejas es de lo que más se queja, la falta de comunicación, normalmente las mujeres somos expertas en hablar y hablar, y a lo mejor a veces no decimos mucho, esa necesidad de expersarnos a veces nos atropella, pero por lo contrario en la mayoría de los casos los hombres no tienen esa cultura, hablar de lo que sienten y no solo de lo que piensan que a la vez son cosas tan diferentes porque la emoción no se discute sólo se siente, y la forma de pensar finalmente cambia se transforma, se racionaliza.

Imponer una forma de pensamiento es algo muy común, todos lo hacemos y a veces no nos damos cuenta, eso es lo complicado cuando quisieramos que la pareja pensara, actuara y resolviera asuntos tal y como nosotros lo haríamos, error, no hay nadie igual a ti en la tierra ,de verdad, similares pero no iguales.

Tema para reflexionar, este hábito que todos deberíamos perfeccionar sobre todo para tener mejor comunicación con nuestros seres queridos y sobre todo con la pareja que es con quien pasas grandes momentos de tu vida y que mejor que hacerlo de la manera más franca y abierta posible.