28 sep 2006
MAS SOBRE EL AMOR
Siguiendo con los temas del amor y viendo en diferentes post, algunos le escriben a la llegada del amor, otros a la desilusión de él, algunos más suponemos lo que es y lo que no es... en fin, yo humildemente gracias a todos esos sentires y opiniones particulares sigo pensando esto.
La química es algo tan agradable, sentir una piel, un olor, una cercanía que te hace vibrar definitivamente nos mueve todo... definitivo, eso es algo que he sentido muchas veces, incluso teniendo pareja, cuantos hombres atractivos y que huelen rico se acercan... muchos... también cruzar una mirada coqueta, una sonrisa o hasta un piropo en la calle, te hacen sentir bien.
Muchos andan en busca de esas sensaciones, de siempre sentir "bonito", sentir las mariposas en la panza, sabemos que eso es tan volátil como las mismas mariposas, pero pasar de esas sensaciones al amor maduro... eso es un gran paso, y más cuando decides quedarte ahí.
Yo he tenido 2 grandes amores en mi vida y he de confesar que no fué amor a primera vista, sin embargo ambos fueron tan intensos y profundos que pensaría que estaban destinados para mi desde que los conocí, no lo supe hasta después, hasta que poco a poco fuí sintiendo algo más...
Sé que el principio de las relaciones es como una subida a la montaña rusa... sientes que el estomágo se te revuelve pero quieres estar ahí... sensaciones que no olvidas y que no quieres dejar de sentir. Inmediatamente necesitamos de la permanencia de esa persona porque nos hace sentir bien.... porque definitivamente eso es lo que queremos esa plenitud física, emocional y porque no a veces hasta espiritual.
Yo creo que cuando amas a alguien no solo es amar las coincidencias, también las diferencias, no hay nada mejor que aprender cosas nuevas de las personas que llegan a tu vida, nuevas bebidas, nueva comida hasta nuevos lugares y formas de hacer el amor... Para mi lograr que las coincidencias no me cieguen y las diferencias no me atropellen, es el gran reto para estar con alguien que verdaderamente me ama y que amo.
Pero cada quien tenemos formas tan diferentes de sentirnos amados y a veces no lo decimos, tal vez lograr ese entendimiento sería una gran fórmula para, sin caer en sensibilidades poder decir siempre lo que nos gusta y lo que no... no aceptar cosas que por "complacer" después no nos gustarán... pasa mucho, "enamoramiento" -mientras te enamoro miento- cuantas veces no nos hemos topado con esto... "no sabía que él era así".
No sé para cuantas personas es importante tener una historia durarera, si en tu proyecto de vida es importante formar una relación que se sostenga a través del tiempo, de los problemas, de la falta de dinero, de que sobre tambien, de las arrugas y los kilitos de más, más allá del mal olor de tu boca en la mañana, de ser descuidado, o distraído, o de tener un mal día... más allá de todo eso.
Decisión y actitud hacia la pareja, hacia el amor, eso son 2 ingredientes escenciales, a veces hacemos malas elecciones y se vale corregir... a veces no nos damos cuenta que quienes gustan de ir de cama en cama, de relación en relación, simplemente no quieren comprometerse eso es muy respetable. Sólo hay decirlo claramente, hablar con la verdad.
Para mi, el amor es un sentimiento profundo, incondicional, nada pide, todo da, sin embargo los seres humanos estamos evolucionando y entendiendo este sentimiento hacia una pareja sobre todo, tratando, de no ser controladores ni controlados, sin ser posesivos, dejando en libertad a la otra persona... en su totalidad no he conocido aún a alguien que lo viva así, seguro que muchos trabajamos para serlo.
Mi más reciente vivencia respecto al amor me ha dejado una gran enseñanza (te lo agradezco, sin saberlo ha sido un gran maestro R.) sobre todo aprendí que todo lo que era ese hombre, con todo y sus mañas y obsesiones, yo lo amaba, con todo y sus malos días con su olor a tacos al pastor en la noche... lo amaba, y aceptaba... eso no era lo importante... para mi él era un gran hombre, un hombre bueno, capaz de amar a una mujer, aunque tuviera una gran panza cuando esperaba a su bebé, consintiéndome, dejándose y dejandome querer... y sobre todo me encantaba lo que algún día ví en su mirada... el amor hacia mi.
Muchas veces Él me pidio de singular manera : No me dejes de amar nunca, si? mi respuesta invariablemente siempre fué.... sólo si tu dejas de hacerlo.
27 sep 2006
A M A R
25 sep 2006
DIA DE AMIGAS
Así fué este fin de semana, invité a 2 amigas a mi casa una de ellas F. tiene 2 hijos niño y niña, de 7 y 4 años, la otra L. tiene 2 niñas de 12 y 7 años e incluso soy madrina de una de ellas... F. tenía fin de semana con niños L. estaba libre y yo, normalmente todas las noches mis hijos la pasan conmigo... En fin pensamos en organizarle a los niños (los hijos de F. y los míos) una pijamada, peliculas, palomitas y a regalarles un día de dormir tarde, ver tele y jugar... mis amigas trajeron vinito, queso para fondue y botanita (lo cual ya no nos comimos), aquellos la pasaron de fábula, felices jugando y viendo tele, armando su "reven".
Más tarde entramos en conflicto, había oportunidad de salir esa noche ya que teníamos opción de llamar a la nana a cuidar a los peques, finalmente decidimos que sí que era buen día para salir además esa semana había sido pesada para las 3 sobre todo para L. quien tiene menos tiempo en haberse separado y está empezando a asimilar esta situación, L. es una mujer bastante atractiva,a mi parecer,... es chiquita (chaparrita) y bastante mona, platicando sobre su situación y lo complicado que es encontrar otra pareja, tuve a bien comentarle "comadre, tu eres una mujer super guapa, en cuanto estés emocionalmente afuera de todo esto, pronto vas a encontrar a alguien para pasar un buen rato (como principio) si ya después buscas una pareja estarás mucho más preparada, pero por lo pronto alguien que te suba el autoestima sería muy bueno, todo es que quieras y verás que pronto aparece" ...
Así que emprendimos camino, a las tres nos gustan los lugares con buena música para poder bailar, lo cual nos encanta, primero fuímos a un lugar, sólo una copa y nos salimos, no nos encantó el ambiente y decidimos ir a otro en el cual tocan muy buena música... y ahí nos quedamos, después de algunos saltitos, miren que parecemos chapulines cuando tocan música bailable, empecé a notar a lo lejos que alguien le hacia ojitos a mi amiga L. lo dudé, así que volví a revisar, y sí, era un coqueteo mutuo... moría yo de nervio y risa al ver como quería ligarse a mi amiga, de pronto ya lo tenía enfrente de ella invitándola a bailar... y más que eso... no supe en que momento, el baile, la risa, el abrazo, acercamientos... uuuffff!!! los besos!!!! y yo gritaba yuppi!!! pero si eso era de lo que le hablaba, la pasamos bastante divertidas (salimos a las 5 de la mañana) recordé cuando me quedaba con mi mejor amiga y saliamos. Muy buena noche sobre todo para L. que como le había pronosticado "alguien apareció y le puso una sonrisa en su boca" (bueno fué más que una sonrisa).
Llegamos, dormimos (el tiempo que los niños nos dejaron) y bueno todo el domingo fué día de pijamada para nosotras, desayuno, platicadita y recordar las experiencias de la noche, nos reimos mucho, que buen fin de semana entre amigas.
Sin duda las tres pasamos de un buen momento, juntas nos divertimos y dentro de la problemática personal de cada una, nos pusimos un stop y fué como válvula de escape, cada una en su estilo, cada una asimilando su situación y compartiendo nuestros sentires, pensares y pesares, etc...
Lo que ahora me pregunto.... si tuve a bien decretarle a mi amiga L. de encontrar a alguien que le hiciera pasar un momento agradable, que bien le ayudo a su autoestima, y a su egoteca... porqué no me lo decreto a mi misma?... que vaya que también sería bueno vivir de algo así... no estaré preparada aún? Creo que aún no lo sé, por lo pronto espero seguir teniendo de estos días de estas salidas y seguir riéndome con mis amigas.
23 sep 2006
21 sep 2006
LA LEALTAD
Al pasar el tiempo empecé a comprender, esa necesidad que tenemos lo seres humanos de "comunicarnos" nos puede acarrear malos entendidos cuando desconocemos la magnitud de la problemática que podemos causar por andar contando lo que alguien nos dijo, participar a otros de historias ajenas, situaciones que no nos pertenecen y además damos datos y nombres (que a veces ni nos constan) pero ahí andan algunos queriendo lucirse en ser quienes saben más de algo o de alguien.
Me acaba de suceder y en esta ocasión no es sólo el enojo de que divulguen confidencias que hiciste en algún momento de crisis o enojo, es quien lo dice, si es alguien a quien tu considerabas "amiga", llegué con ella en un momento crítico, acaba de tener un serio problema con mi expareja, ella también lo conoce, pero bueno, siempre hay identificación por ser mujeres, la solidaridad por compartir situaciones similares, de alguna forma te sientes acompañada.
Pero lo más increíble, es que no es una mujer sin experiencia por el contrario ya cumplió los 50 y bueno al parecer no ha aprendido nada del asunto de LA LEALTAD, tal vez no me detuve a pensar que podría ir a contárselo a él de la manera más inocente (además, como para qué?), creo que la molestia más grande es que si ahora estoy pasando por una separación donde cualquier comentario o hasta el vuelo de la mosca pudiera incrementar la tensión en esta situación, donde hay 2 pequeños de por medio, no lo sé, no entiendo que pudiera ganar con eso (el respeto de él o reconocimiento como amiga???).
Lo más triste es que en los momentos más complicados para ella, le cubrí la espalda, la cuide de las malas lenguas, la defendí y lo hice de corazón, pensé que también ella me estimaba, hoy me doy cuenta de lo dificil que resulta para muchas personas ser leales.
Hoy aprendí :
1.- Que mi mano izquierda, no sepa lo que hace la derecha.
2.- Si existen los amigos, aprenderé a saber con quien puedo desahogarme.
3.- Para eso existen las terapias.
4.- Morderme la lengua antes de volver a contar algo que sólo me pertenece a mi.
5.- La vida de los demás es de los demás, con todo el respeto te quedas calladito antes de opinar de nadie, con que derecho podemos juzgar?.
6.- No existe la solidaridad de géneros.
En fin, ya lo tengo más asimilado, sé que el tiempo pasa y las cosas se olvidan, hay personas que se consideran demasiado sinceras o francas y por eso de repente sueltan cada cosa... no comparto esas formas, para mi hay un principio básico en la vida "Puedes decir, o hacer lo que quieras, sin daños a terceros"
Cuídense de lo que hablan y sobre todo con quien lo hablan. No seamos esclavos de nuestras palabras.
18 sep 2006
LOS EFECTOS SECUNDARIOS

Película mexicana con un tema bastante disfrutable... la llegada a los 30 y cuantas cosas pasan alrededor de este acontecimiento, como cambia tu vida al respecto, hace algún tiempo yo lo viví, y ahora siento que nuevamente vivo de un gran cambio... es por eso que me encantó, no sólo para cumplir los 30 sino para todos tus cumpleaños.
Todo tiene efectos secundarios en la vida, ese es el tema, o a toda acción hay una reacción, definitivamente no muchos han llegado a darse cuenta de esto... la vida es un boomerang y finalmente te alcanza.
Les paso al costo lo siguiente:
En el fondo, no hay nada que hacer. Siempre tendrás dieciocho, porque eres joven sólo una vez, pero inmaduro para siempre. No hay instrucciones para cumplir treinta. Pero si las hubiera, serían estas:
- Haz una lista de todo lo que no te gusta de ti y luego tírala. Eres el que eres. Y después de todo, no es tan malo como te imaginas un domingo de cruda.
- Tira el equipaje de sobra. El viaje es largo, cargar no te deja mirar hacia delante. Y además jode la espalda.
- No sigas modas. En diez años te vas a morir de vergüenza de haberte puesto eso, de todas maneras. - Besa a tantos como puedas. Deja que te rompan el corazón. Enamórate, Date en la madre, y vuelve a levantarte. Quizás hay un amor verdadero. Quizás no. Pero mientras lo encuentras, lo bailado ni quién te lo quita. - Come frutas y verduras. Neta, vete acostumbrando a que no vas a poder tragar garnachas toda la vida.
- Equivócate. Cambia. Intenta. Falla. Reinvéntate. Manda todo al carajo y empieza de nuevo cada vez que sea necesario. De veras, no pasa nada. Sobre todo si no haces nada.
- Prueba otros sabores de helado. Otras cervezas, otras pastas de dientes.
- Arranca el coche un día, y no pares hasta que se acabe la gasolina.
- Empieza un grupo de rock. Toma clases de baile. Aprende italiano. Invéntate otro nombre. Usa una bicicleta.
- Perdona. Olvida. Deja ir.
- Decide quién es imprescindible. Mientras más grande eres más difícil es hacer amigos de verdad, y más necesitas quien sepa quién eres realmente sin que tengas que explicárselo. Esos son los amigos. Cuídalos y mantenlos cerca.
- Aprende que no vas a aprender nada. Pero no hay examen final en esta escuela. Ni calificaciones, ni graduación, ni reunión de exalumnos, gracias a Dios. Felices treinta, viejo. Bienvenido al resto de tu vida
De verdad la recomiendo y además los temas musicales bueno, excelentes sobre todo el tema de la película que canta Amaral "El Universo sobre mi"... si alguien la ha escuchado sólo puedo decirles que es mi canción (quien la quiera, se la presto), buena película, buen fin de semana.
Hoy doy gracias, porque como dice mi querida Eva ha sido otro día más cerca de mí y más lejos de él.
15 sep 2006
SI AMAS ALGO
13 sep 2006
ENCUENTROS Y DESPEDIDAS
Quedé en shock total, mi amiga de la adolescencia, mi gran amiga con la que compartí miles de experiencias, la conocí cuando tenía 12 años, en la secundaria, yo venía de un internado de niñas , moría de miedo al entrar a una escuela mixta, desde el primer día ella se acercó a mi, fué quien tendió su mano para acompañarme a conocer la escuela, quien me dijo de quien cuidarme y en quien confiar.... con la que después viviría tantas cosas, en su casa, con su familia que me "adoptó", pasabamos horas escuchando a Mocedades, José Luis Perales, etc. eternas románticas ilusionadas pensando en nuestros principes azules, mi amiga, con la que lloré miles de veces... sus papás mis padres postizos, al saber que no contaba con mi papá fueron particularmente cariñosos y estrictos conmigo como si fuera otra hija. . . recuerdo a su mamá adicta a la Coca cola, al cigarro y al café, mujer de carácter fuerte, estricta y tal vez no tan cariñosa, pero al final una mujer que supo educar 2 hijos que ahora tienen buenas vidas, con un especial don para cocinar todo le salía delicioso, incluso los sandwiches, pero bueno su especialidad era la cochinita pibil, (buenísima) lástima que nunca me apliqué a pedirle recetas... hace 2 años perdió una pierna, la volví a ver en un encuentro casual, me entristeció mucho que estuviera en esas condiciones, y hoy finalmente "descansó".
Ir a su funeral, ver tantas caras conocidas y tan cambiadas (han pasado 23 años), fué recordar tantos momentos que viví cerca de esa familia, mi segunda familia, incluso reecontrarme con el primo de mi amiga, mi primer novio (lo ví y pensé "me moría por él????") tías, tíos todos al reconocerme recordaban anécdotas mías como que alguna vez me lave los ojos con agua oxigenada, que nunca tomaba café en su casa puesto que ellos lo hacían sin azúcar, las muchas veces que me caí de la cama... sentí lindo saber que para "ella" fuí un personaje en sus vidas.
Hoy ver a mi amiga de tantos años llorar por su madre, me estremeció, no supe que decir, sólo llegue y la abracé y le dije "cuentas conmigo, siempre, como siempre he sabido que cuento contigo", al lado del féretro verla abrazarlo y decirle lo mucho que la iba a extrañar, ver las cartas de sus nietos despidiéndose... seguí abrazándola, no cabe duda que la amistad de tantos años seguía en esos instantes el cariño que siempre nos hemos tenido continúa, demasiadas emociones, pensar en el dolor de la amiga, de su padre que adoraba a esa mujer, de tantas amistades que tuvo porque siempre supo ser buena amiga también... me dolió ver su dolor... y al mismo tiempo temes el día en que puedas pasar por eso... espero tener a mi amiga cerca, hoy y siempre.
11 sep 2006
CON DEDICATORIA
ESOS LOCOS BAJITOS
Así nos dan la primera satisfacción
Esos que se menean con nuestros gestos
Echando mano a cuanto hay a su alrededor
Esos locos bajitos que se incorporan
Con los ojos abiertos, de par en par
Sin respeto al horario ni a las costumbres
Y a los que por su bien hay que domesticar
Niño, deja ya de joder con la pelota
Niño, que eso no se dice, que eso no se hace,
que eso no se toca
Cargan con nuestros Dioses y nuestro idioma
Nuestros rencores y nuestro porvenir
Por eso nos parece que son de goma
Y les bastan nuestros cuentos para dormir
Nos empeñamos en dirigir sus vidas
Sin saber el oficio y sin vocación
Les vamos transmitiendo nuestras frustraciones
Con la leche templada y en cada canción
Niño, deja ya de joder con la pelota
Niño, que eso no se dice, que eso no se hace,
Que eso no se toca
Nada ni nadie puede impedir que sufran
Que las agujas avancen en el reloj
Que decidan por ellos, que se equivoquen
que crezcan y que un día nos digan adiós.
-Serrat-
9 sep 2006
4 COSAS....
- UNA PIEDRA : Después de haber sido lanzada
- UNA PALABRA: Después de haber sido proferida
- UNA OPORTUNIDAD: Después de haberla perdido
- EL TIEMPO: Después de haber pasado
Creo que miles de cosas más no se recuperan, pero estas cuatro son claves, recuperar las ansías de amar, las ilusiones y la fé... recuperar la mirada de ternura que alguna vez viste en quien amaste y que te amó, recuperar al amor... tú amor ese que sólo hay que sentir por tí mismo. . . a veces, recuperarte tú... , eso puede tardar pero...estoy en el proceso.
6 sep 2006
CUANDO NO TODO TERMINO
La verdad en esos momentos, no tuve ni el valor ni las ganas de afrontar que posiblemente nuestra separación llegaría a un divorcio legal... los meses siguieron y pasó un año, de expectativas, esperanzas e ilusiones y finalmente: La decisión de que las cosas seguían por ese camino la separación definitiva. Ahora que rescaté este libro que me ha enseñado miles de cosas es que comprendo que primero necesito manejar mi divorcio emocional, el cual apenas inicia y lleva a un sin fin de situaciones.
Después de leer el reciente blog de Krisalys, tuve un momento de reflexión y de recordar, algo que dice el libro :
"En una sociedad donde, según estadísticas confiables, tres de cada cuatro matrimonios terminarán en una separación definitiva, pensar, escribir y explicar el divorcio es sin duda un desafío para entendidos. El divorcio no es solamente la experiencia de la ausencia, sino mucho más, la experiencia de la presencia de lo ausente, esto es, el dolor de lo que está y no sólo de lo que falta. La convivencia con lo que (no) terminó.
Y yo agregaría, y se van los dos... buscando nuevas experiencias, teniendo nuevas parejas, no entendiendo nunca de lo que se trató... repitiendo lo mismo... no habiendo aprendido nada... y el crecimiento como persona se quedó ahí intacto.
Es impresionante saber lo que estadísticas "confiables" por lo menos lo que personas que se dedican a esto de los divorcios saben, que de cada 4 matrimonios 3 se divorcian, es curioso si afuera de los Juzgados Civiles pusieran esta frase "Bienvenidos quienes quieran casarse, no garantizamos la duración ya que de cada 4 sólo un matrimonio la hace".
Que será?, el compromiso social que implica firmar un papel? donde quedaron los sentimientos y los proyectos de vida?, donde queda el compromiso que haces con tu pareja, no con el juez ni con un sacerdote "de para toda la vida", ? En que momento se rompe la foto de la pareja feliz?. . .
Y para finalmente si, no sólo el dolor de separarte de un ser que amaste tan profundamente que en algún momento decidiste hacerle esa promesa de amor, sino además tener 2 seres más en la vida que cargaran siempre con "pobres, son hijos de padres divorciados" (al menos trataré de evitárselos, odio las etiquetas)...
Recuerdo con relaciones anteriores al momento de la separación, sentía que todo se acababa, y podía darme el "lujo" de llorar a moco tendido, no había esas caritas preocupadas pensando, que te pasa mami? ahora tienes que pensar en todo, en tratar de llevarte bien con ese ser a quien hay que darle un duelo (pero no está muerto), en que esos pequeñitos se sientan seguros y queridos (aunque tú no estés tan segura) y seguir pensando lo que es... la vida continua.
Este libro me a ayudado a entender situaciones, frases y palabras que entiendo perfecto, aún no lo siento pero trabajo en ello:
"No es que nosotros podamos elegir lo que ocurre. La vida ya eligió, los hechos ocurrieron. Por más que despleguemos todo el enojo del mundo, nada cambiará lo que ya ocurrió, pero sí hay algo que aún podemos cambiar: elegir que hacer de ahora en adelante"
O como diría una maestra que siempre he admirado y recordado: Hay que fluir, fluir con la vida, sin resistencia o de igual forma la vida te jalará.
Fluyamos.
1 sep 2006
LA LIGA DE LA JUSTICIA



La moda de los ultimos tiempos...los superhéroes, quien no recuerda a "Los Super Amigos"? ahora La liga de la Justicia, esos personajes que en algún
momento nos parecía increíble verlos trabajar juntos... era maravilloso...
Hemos tenido Batman, Spiderman, Superman, etc., tal vez se me escape alguno, pero son los más presentes que se han llevado a la pantalla grande y que han tenido su "éxito".
Pero si alguien impactó mi vida fué la Mujer Maravilla, a bárbara, además de ser una amazona, mujer de personalidad única, ojos azules, gran cuerpo, era toda una ejecutiva, que la mayor parte de su tiempo se dedicaba a trabajar con Steve Trevor, de quien estaba enamorada, por supuesto él de ella), y no siendo suficiente, sólo tenía que dar algunas vueltecitas para volverse en una Super Héroe con su traje maravilloso, combatiendo al mal, haciendo justicia, con un lazo mágico que obligaba a decir la verdad, teniendo sus pulseras que paraban las balas, etc.... y lo mejor de todo nunca se veía cansada, creo que tampoco nunca dijo, hoy no tengo ganas, todo lo podía...WOW
Saben, cuando nació mi primer hijo fué lo mejor que me pudo haber pasado, pero sin duda su primer año fué bastante agotador, en esos momentos imaginaba... como podría ser esa Mujer Maravilla, levantarme bonita, de buen humor, no tener "baby blue" haber bajado los kilitos que ganas con los embarazos, (ya lo logre!!) ser una ejecutiva que pueda trabajar con su enamorado, tener las ganas y el ánimo día a día (no importa que no hayas dormido por amamantar y cargar bebé toda la noche) tener ganas de ver a mi pareja, hacerle el amor, y estar siempre de buenas, no quejarme si él se iba de fiesta con sus amigos, ó si simplemente llegaba cansado (es que él no era Superman), tener su ropa, y botones listos, jamás haberme olvidado de llevar o recoger sus trajes de la tintorería (vaya drama)... y algo muy importante, sacar mi lazo mágico y lograr que él siempre me dijera todita la verdad...Toda una Superwoman.
Lo más chistoso, es que traté, quise serlo, sobre todo al final de nuestro matrimonio, cuando él decía que yo no llenaba sus expectativas de pareja, que era una gran mujer, una gran madre, gran amiga... etc. etc. Pero definitivamente no era La Mujer Maravilla.
Yo, ya lo sabía, eso es ficción, pero creo que él no. Y es por eso que hoy ya no somos pareja. (Creo que la Mujer Maravilla se casó o con Superman o Batman, finalmente super heroés como ella)
P.D. Espero que pronto estrenen la película de La Mujer Maravilla ya que verdaderamente es un personaje que de alguna forma, marcó una parte de mi vida. (si alguien sabe donde puedo comprar su disfraz, ahí les encargo el dato)